lunes, 19 de diciembre de 2011

El banquero aprovechado

Un empleado de banca, acusado de apropiación indebida

 

 

 Esta noticia la he encontrado en la página web: www.elperiodicodearagon.com, es de enero de este año.
Un empleado de una entidad bancaria de Zaragoza fue juzgado en la Audiencia como presunto autor de un delito de apropiación indebida por el que el fiscal solicitó inicialmente seis años, aunque, tras modificar conclusiones iniciales, rebajó la petición de pena a dos años.
Según el ministerio público, el acusado, que ejerció de empleado y director en una sucursal, se encargó a finales de los 90 y a lo largo de la década de la gestión de unas cuentas de inversión de un cliente, por un importe superior a los 100.000 euros.
Según el fiscal, el acusado enviaba informes periódicos, vía fax y por correo electrónico, a su cliente, para mantenerle informado de la marcha de sus inversiones. Sin embargo, el ministerio público afirmó que estos documentos no reflejaban la realidad de las cuentas y maquillaban "la supuesta buena marcha" de las cantidades correspondientes.
El inversor sospechó algo cuando comprobó que, a partir de determinada fecha, las informaciones periódicas no le llegaban por los cauces oficiales, sino mediante sistemas que, como el correo electrónico, no eran propios de la forma de proceder de la entidad.
El fiscal mantuvo que el acusado desvió parte del dinero de su cliente en beneficio propio y que le ocultó determinadas minusvalías.
Sin embargo, la defensa negó todos estos extremos y solicitó la libre absolución del procesado.

* Como opinión personal, y por lo que he podido averiguar sobre este delito y el número de casos que existen de gente que se aprovecha y se apropia de lo que no es suyo, me parece increíble que cuando a los acusados se les "pilla", cuando se comprueba que han estado desviando fondos en su propio beneficio, sigan negándolo ante el juez. Muchas personas que comentan este delito y no les hayan pillado, seguramente continuarán haciéndolo, y puede ser, que lo hagan durante toda la vida y nunca sean descubiertos. Pero, una vez se "descubre el pastel", lo mínimo que podrían hacer es aceptarlo, pero veo que en muchos casos, se atreven a negarlo y me parece que es un gesto indignante y de total cobardía.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario