Esta noticia está sacada de la página web www.cincodias.com de diciembre del 2006, he recalcado lo importante y más adelante he hecho un comentario sobre mi opinión en cuanto a la pena de prisión por cometer este delito.
Condenado el ex director de una caja rural de Cuenca por apropiación indebida
La Audiencia Provincial de Cuenca ha condenado a dos años de prisión y multa de 4.320 euros a Venancio Cruz, ex director general de la Caja Rural de Mota del Cuervo (Cuenca), por falsedad de documento mercantil y apropiación indebida. *El acusado no ingresará en la cárcel porque carece de antecedentes.
Durante el año 2001, el acusado 'estuvo realizando a título personal, abusando de su cargo y con los fondos de la caja compras y ventas de títulos en la Bolsa de Madrid, con fines especulativos y en beneficio propio'.
Venancio Cruz financiaba las operaciones 'con permanentes descubiertos en la cuenta que tenía abierta en la caja rural donde trabajaba, sin autorización del consejo rector de la entidad'. Más adelante, 'el acusado se encargaba de ejecutar materialmente y sin intervención de ninguna otra persona los apuntes de la siguiente manera: contabilizaba como ingresos las órdenes de venta de valores antes de su abono real, y al mismo tiempo se realizaban nuevas órdenes de compra para adquirir nuevos títulos y comprar los vendidos en descubierto, de forma que no se registraban hasta el mes siguiente, momento en el que se volvía a producir un nuevo descubierto'.
Al destaparse el caso, el agujero económico que el acusado dejó ascendía a 1,02 millones de euros. Una vez vendidos los valores contratados en la última operación, el quebranto para la entidad ascendía a 342.577 euros.
Esta cantidad ha sido devuelta por el acusado, que ha devuelto el dinero a través de un crédito hipotecario, el cuál le concedió la propia Caja de Mota del Cuervo. El acusado pagó este dinero para intentar tapar un poco el daño causado.
*Normalmente, como he comentado en muchísimas noticias, todos estos casos suelen realizarlos personas millonarias: directores, presidentes, etc. cargos muy altos de diferentes organizaciones, que están acostumbrados a manejar el dinero y a no estar subordinados a otras personas que los puedan controlar. Es por eso que, pienso que el que un acusado por delito de apropiación indebida (que es el que estoy estudiando en el blog) no vaya a prisión por no tener antecedentes es una total equivocación, un error de la justicia porque estas personas, con el dinero del que "se apropian indebidamente" producen más dinero, y la justicia sólamente les reclama el dinero del que se apropian más una indemnización como se puede ver en todas las noticias.
Pero, ¿qué pasa con todo lo que han ganado invirtiéndo ese dinero?, pienso que estas personas son unas manipuladoras, y si no van a la cárcel por no tener unos delitos cometidos anteriormente, no les importa cometer el delito al menos una vez, y en esa sola vez aprovechan para sacar el máximo beneficio, porque saben que finalmente no van a ir a la cárcel y tienen el dinero suficiente para pagar el daño causado más la indemnización y luego salir de rositas con todo lo ganado con ese dinero apropiado indebidamente.
Mi opinión es que, finalmente, estos delincuentes son ricos toda la vida porque se financian de alguna manera de ese dinero del que se apropiaron, y, para remediar esto, la justicia debería modificar el código penal y civil. Por un lado el penal para eliminar la parte en la que dice que los acusados no ingresarán en prisión si no tienen antecedentes; por otro lado, engordando las indemnizaciones por daños causados, ya que me parecen mínimas en comparación a lo que hayan podido ganar. De lo contrario, esto seguirá ocurriendo y seguirán habiendo personas que se aprovechen. Teniendo prisión segura, pienso que al menos, se evitarían algunos de estos casos porque muchos no quieren ir a prisión simplemente por no tachar su imagen, y simplemente por eso, no cometerían el delito.
Pero, ¿qué pasa con todo lo que han ganado invirtiéndo ese dinero?, pienso que estas personas son unas manipuladoras, y si no van a la cárcel por no tener unos delitos cometidos anteriormente, no les importa cometer el delito al menos una vez, y en esa sola vez aprovechan para sacar el máximo beneficio, porque saben que finalmente no van a ir a la cárcel y tienen el dinero suficiente para pagar el daño causado más la indemnización y luego salir de rositas con todo lo ganado con ese dinero apropiado indebidamente.
Mi opinión es que, finalmente, estos delincuentes son ricos toda la vida porque se financian de alguna manera de ese dinero del que se apropiaron, y, para remediar esto, la justicia debería modificar el código penal y civil. Por un lado el penal para eliminar la parte en la que dice que los acusados no ingresarán en prisión si no tienen antecedentes; por otro lado, engordando las indemnizaciones por daños causados, ya que me parecen mínimas en comparación a lo que hayan podido ganar. De lo contrario, esto seguirá ocurriendo y seguirán habiendo personas que se aprovechen. Teniendo prisión segura, pienso que al menos, se evitarían algunos de estos casos porque muchos no quieren ir a prisión simplemente por no tachar su imagen, y simplemente por eso, no cometerían el delito.

No hay comentarios:
Publicar un comentario