Esta es la última entrada que voy a realizar sobre los delitos cometidos por la Sgae, ya que no hay más información al respecto desde julio, por tanto, si vuelve a salir el tema a la luz publicaré una nueva entrada, pero de momento dejo lo último que he encontrado aunque repito algunas cosas que ya comenté en anteriores entradas.
Esta información la he adquirido en la página web: www.elpais.com
Los responsables de la trama ilegal de la Sgae, quedan libres, pero imputados por graves conductas que, en conjunto, pueden acarrear penas de hasta 10 años de cárcel.
El magistrado les atribuye un delito continuado de apropiación indebida "de especial gravedad" por el valor de la cantidad defraudada, debido a su supuesta participación en el desvío de decenas de miles de euros presuntamente realizado a través de la filial digital de la entidad, la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), hacia empresas de familiares de su director general.
La "especial gravedad" del fraude a la que se refiere el juez significa que la cantidad desviada superó en todo caso los 50.000€, aunque, debido al secreto del sumario, se desconoce el total defraudado por el momento. Este tipo de apropiaciones indebidas especialmente elevadas conllevan un castigo de entre uno y seis años de cárcel.
El juez imputa además a los tres directivos un segundo delito, el de administración fraudulenta, por abusar de sus funciones de gestores en la SGAE para beneficiarse ellos mismos o a terceras personas mediante contratos que perjudicaron a sus socios. Esta segunda acusación acarrea penas de entre seis meses y cuatro años de prisión.
Además de esas dos infracciones, al presidente, Teddy Bautista, el juez le condena con multa: un delito societario por negar a los socios la información sobre la entidad a la que tienen derecho e impedirles participar en su gestión.
El juez de momento no les envía a la prisión debido a que son muy conocidos en España y hay escasa probabilidad de que se fuguen. A pesar de ello, el juez sí les obligó a entregar en el juzgado su pasaporte y les prohibió abandonar el país mientras dure la investigación.
Y aquí termina el tema de la SGAE por el momento, en la próxima entrada seguiré con otro caso u otras informaciones sobre apropiación indebida.
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario